¿Qué es la Modificación de Residencia?
La Modificación de Residencia permite cambiar tu situación legal en España de una residencia por razones humanitarias a una residencia inicial más estable. Esta autorización es válida por dos años y ofrece una serie de beneficios adicionales.
Ventajas de la Modificación de Residencia
- Estabilidad Legal: Al desvincularte de razones humanitarias, obtienes una residencia en régimen general, lo que significa que no dependerás de decisiones gubernamentales anuales para renovar tu permiso.
- Duración: La residencia inicial tiene una validez de 2 años, con la posibilidad de renovación.
- Facilidad para la Nacionalidad Española: La residencia computa para los plazos de nacionalidad.
- Reagrupación Familiar: Puedes solicitar la residencia para tu cónyuge, pareja análoga o hijos menores, siempre que cumplas con los requisitos económicos.
- Ventajas Financieras: Mejora tu acceso a préstamos bancarios y trámites de visado en otros países al demostrar estabilidad financiera.
Cuándo Solicitar la Modificación
Puedes solicitar la modificación durante los 60 días previos al vencimiento de tu residencia actual y hasta 90 días después de su vencimiento. Es crucial cumplir con este plazo para asegurar una transición sin contratiempos.
Requisitos para la Modificación
- Poseer una residencia temporal por circunstancias excepcionales en España por al menos un año.
- Carecer de antecedentes penales.
- Impreso de solicitud del modelo oficial (EX-17).
- Pasaporte válido y en vigor.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o residencia por un año.
- Acreditar al menos uno de los siguientes supuestos:
- Continuar con la relación laboral que dio lugar a la concesión de residencia.
- Haber realizado actividad laboral durante un mínimo de 6 meses por año.
- Haber disfrutado de una prestación contributiva por desempleo.
- Estar de alta en la seguridad social trabajando un mínimo de 9 meses en un año.
- Documentación que acredite el vínculo familiar en caso de reagrupación.
- Pago de tasas administrativas necesarias para iniciar el trámite.
Aspectos a Considerar
El tiempo de respuesta suele ser de 3 meses, aunque puede extenderse debido al volumen de solicitudes. Asegúrate de que todos los documentos estén correctamente legalizados y apostillados según el Convenio de la Haya, si es necesario.
Resumen
Modificar tu residencia por razones humanitarias a una residencia inicial ofrece numerosas ventajas y estabilidad legal en España. Con el cumplimiento de los requisitos y un proceso bien planificado, puedes asegurar una transición exitosa hacia una residencia más estable y duradera.
¿Necesitas ayuda con la modificación de tu residencia? Contáctanos al 924 932 020 o visita cinthiacedeno.es para obtener asesoramiento profesional.
Hola tengo resistencia por razones humanitarias necesito modificar a una inicial por cuenta ajena pero no tengo contrato de trabajo en estos momentos… anteriormente ya he cotizado más de un año ….se podría modificar sin el contrato de trabajo????
Si tienes residencia por razones Humanitarias te recomiendo no cambiar a otro tipo, a menos que sea estrictamente necesario
Si ya solicite mi nacionalidad debo cambiar mi residencia por razones humanitarias o ya puedo esperar que me respondan por la solicitud de la nacionalidad. Gracias
Solo debes esperar